Saltar la navegaci贸n

El 馃cerebro de nuestro coche es la micro:bit

1. Exploramos la placa micro:bit

Esta actividad la vamos a realizar en parejas y vamos a utilizar una placa micro:bit que os dar谩 vuestro profesor o profesora.

Deb茅is explorar la placa e intentar identificar sus componentes.Imagen de la placa microcontroladora micro:bit

Pasos a realizar:

  1. Observad detenidamente la placa por la cara frontal.
  2. Observad detenidamente la placa por la cara trasera.
  3. Realizad un dibujo de la placa por ambas caras. El dibujo lo pod茅is hacer en:
    • Vuestro cuaderno.
    • En el ordenador.
  4. Qu茅 componentes pod茅is identificar? N贸mbralos en el dibujo con una flecha.
  5. Intentad adivinar la funci贸n de otros componentes, no pasa nada si te equivocas, luego veremos cu谩l es su funci贸n.
  6. Se帽alad qu茅 componentes de la placa vais a necesitar para desarrollar el trabajo final.

Clavis dice Piensa en lo que has hecho

Antes de seguir, para un momento y reflexiona sobre lo que has hecho.

Para ello es muy adecuado que intentes identificar qu茅 procedimientos has tenido que poner en marcha para realizar esta actividad; cu谩les eran estrategias necesarias y con qu茅 recursos contabas para resolverla.

Piensa tambi茅n en cu谩les han sido las dificultades que te has encontrado a la hora de dar respuesta.

隆Todo esto te ser谩 muy 煤til cuando tengas que enfrentarte a alguna actividad parecida!

Entonces, estar谩s preparada o preparado para poder resolverla sin problemas con tu experiencia previa.

2. Aqu铆 ocurre todo

Todo robot necesita una Unidad Central de Proceso, donde entran datos, salen datos y se toman decisiones.

Nuestro robot contar谩 con la placa micro:bit, por lo tanto es clave conocerla un poco mejor.

Para conseguirlo , puedes realizar una "prueba de simulaci贸n" con la placa.

El ejercicio consiste en arrastrar los elementos de la zona inferior a la posici贸n correcta de la placa. Algunos elementos pueden estar en la cara frontal y otros en la cara trasera.

隆Aqu铆 podr茅is poner en pr谩ctica vuestras destrezas!.

隆Enhorabuena por vuestra puntuaci贸n!

Ahora puedes hacer dos cosas:

  • Comprobad las indicaciones del dibujo del apartado anterior.
  • 驴Qu茅 elemento se debe utilizar para detectar un movimiento brusco?

Circuito electr贸nico formado por resistencias, diodos, condensadores, transistores y circuitos integrados. Definici贸n:

Disciplina que se encarga del estudio y aplicaci贸n del comportamiento de los electr贸nes en los diferentes dispositivos electr贸nicos.

Ejemplo:

La placa micro:bit es un ejemplo de dispositivo, que funciona gracias a la electr贸nica.

Lumen dice 驴Necesit谩is ayuda?

No os preocup茅is, yo os puedo echar una mano.

Tened en cuenta lo siguiente:

  • Cuando arrastr谩is un elemento aparecen marcadas las posibles zonas de ca铆da. En la siguiente imagen se pueden ver todas las que hay:

Imagen que muestra las posibles zonas de ca铆da cuando arrastramos un elemento en la actividad anterior.

  • El elemento micr贸fono, tiene dos posibles zonas de ca铆da. Una en la imagen frontal y otra en la de atr谩s. Cualquiera de ella es correcta.
  • La zona de ca铆da de la matriz de leds contiene dos elementos.

Ahora todo est谩 un poco m谩s claro.

Kardia dice 驴Micro:bit V2?

Has estado trabajando con la placa micro:bit V2. Pero, 驴os hab茅is fijado d贸nde viene el detalle V2?

Os invito a que lo busqu茅is.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)