Reto 7🎯: Echa el freno madaleno

Ocultar

“Echa el freno, madaleno” es una expresión coloquial que se utiliza para pedir a alguien que se calme o que frene su entusiasmo o impulso.

Es una forma de decir que la persona debería moderar su actitud o comportamiento. La frase es bastante pintoresca y se escucha en conversaciones informales en algunos países.

Aprovechando esta expresión vamos a conseguir que nuestro robot haga exactamente eso mismo; es decir, se mueva constantemente pero al detectar un obstáculo, reducirá la velocidad y en caso de que dicho obstáculo siga existiendo se parará.

Echa el freno
La tostadora, camisetas personalizadas

“Echa el freno, Madaleno”

  1. Conexión del robot:
    • Asegúrate de conectar correctamente el robot Maqueen a la placa programable (como Micro:Bit). Verifica que todos los cables estén en su lugar y que la alimentación esté activada.
  2. Movimiento inicial:
    • Si no hay obstáculos detectados, programa al robot para que mueva ambos motores y avance hacia adelante.
    • Utiliza bloques de programación para controlar la velocidad y dirección del robot.
  3. Detección de Obstáculos:
    • Si se detecta un obstáculo, reduce la velocidad del robot.
    • Espera un breve período de tiempo y verifica nuevamente si el obstáculo sigue presente.
  4. Parada del robot:
    • Si el obstáculo persiste, detén completamente el robot.
    • Puedes mostrar un mensaje en la pantalla o activar una luz para indicar que el robot está detenido.

Reto 7🎯: Echa el freno madaleno

Ocultar

1
Límite de tiempo (mm:ss):

00:00

Minimizar:

“Echa el freno, Madaleno”

  1. Conexión del robot:
    • Asegúrate de conectar correctamente el robot Maqueen a la placa programable (como Micro:Bit). Verifica que todos los cables estén en su lugar y que la alimentación esté activada.
  2. Movimiento inicial:
    • Si no hay obstáculos detectados, programa al robot para que mueva ambos motores y avance hacia adelante.
    • Utiliza bloques de programación para controlar la velocidad y dirección del robot.
  3. Detección de Obstáculos:
    • Si se detecta un obstáculo, reduce la velocidad del robot.
    • Espera un breve período de tiempo y verifica nuevamente si el obstáculo sigue presente.
  4. Parada del robot:
    • Si el obstáculo persiste, detén completamente el robot.
    • Puedes mostrar un mensaje en la pantalla o activar una luz para indicar que el robot está detenido.
Instrucciones

Comprobar
Su navegador no es compatible con esta herramienta.